Cada vez que un dirigente español viaja a China o, al contrario, uno chino va a Madrid, podemos ver en los medios de prensa españoles una gran confusión en relación con la escritura de los nombres chinos, cosa que por cierto no sucede en la prensa seria anglosajona.
Los habitantes de lo que ahora es la República Oriental del Uruguay fueron y son conocidos también como “orientales”. Este oriental, después de 17 años de vida en Uruguay y Argentina, aterrizó en China en 1975 y desde entonces sigue relacionado a ese “otro” Oriente, donde residió casi un cuarto de siglo y al que sigue vinculado activamente. Esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente.
14 mayo, 2017
22 abril, 2017
Luces y sombras en las traducciones de literatura china al Español
El domingo 23 se celebra "El día del libro" y quería aprovechar para reflexionar sobre un tema del que creo que se habla poco y es el de la traducción y los traductores, y en concreto, de las traducciones de literatura del chino al español.
18 abril, 2017
El caso de los extranjeros obligados a abandonar China
La prensa china está anunciando estos días con entusiasmo las "facilidades" que las autoridades están ofreciendo para la entrada y residencia de ciudadanos extranjeros en China.
04 abril, 2017
El otro incidente de Tiananmen, la caida de Deng y la fiesta de Qingming
Entre el 4 y 5 de abril de 1976 tuvo lugar en la plaza de Tiananmen de Beijing un incidente de profundas consecuencias políticas, del que poco se habla, quizás porque no tuvo la violencia del otro incidente que en esa misma plaza ocurrió en junio de 1989.
28 marzo, 2017
Sumamente agradecido por haber recibido una condecoración del Rey de España
Aunque vaya en contra de las tradiciones chinas en relación con la modestia, quería compartir con los lectores de este blog la alegría y el honor por haber recibido el 27 de abril, como ciudadano uruguayo, en la embajada de España en China, la condecoración de la Encomienda del Mérito Civil por parte del Rey Felipe VI.
09 marzo, 2017
China, Taiwán y la Cámara de Comercio de Madrid
Recibo con asombro un e-mail de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid anunciando un Encuentro Empresarial en "China y Taiwán" en abril de este año.
Veo a continuación una imagen donde aparece China continental con la bandera de la República Popular China y la isla de Taiwán con la bandera de la llamada "República de China".
Veo a continuación una imagen donde aparece China continental con la bandera de la República Popular China y la isla de Taiwán con la bandera de la llamada "República de China".
17 febrero, 2017
La salida del BBVA de China
Con la venta del 1,7 % que aún tenía en el China Citic Bank, el BBVA se queda solamente con un porcentaje del 0,3 % en la entidad, lo que es en la práctica, y así lo titula la prensa china, un "abandono completo" del mercado chino por parte de la entidad financiera española.
02 febrero, 2017
Un canadiense entre la Segunda República Española y la Revolución China
Con alegría y emoción he visitado en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid la exposición La huella solidaria: El legado del doctor Bethune y la ayuda de los voluntarios canadienses a la Segunda República.
Los seguidores de estas "Reflexiones Orientales" podrán comprobar que éste es el tercer artículo que escribo sobre el médico canadiense en los últimos años, pero creo que vale la pena por lo interesante y lo poco que se conoce sobre este tema.
26 enero, 2017
De Gallos, Años Nuevos y Fiestas de la Primavera
Una vez más vamos a entrar en el Año Nuevo Chino. Mucho se ha escrito y se escribirá sobre el mismo y por eso aquí me gustaría hacer unas pocas reflexiones relacionadas con este acontecimiento.
Como no soy sinólogo ni me considero experto en China, baso estas reflexiones en la experiencia de los casi 42 años de relaciones con la República Popular y en lo que he ido observando en este período de tiempo.
Como no soy sinólogo ni me considero experto en China, baso estas reflexiones en la experiencia de los casi 42 años de relaciones con la República Popular y en lo que he ido observando en este período de tiempo.
22 enero, 2017
Una vez más sobre China y el Vaticano
En mi reflexión del pasado 30 de diciembre, Esperando el año del gallo señalaba lo siguiente:
Tanto el Vaticano como la República Popular se caracterizan por su paciencia, visión a largo plazo y por contar con excelentes diplomáticos y por ello, a riesgo de equivocarme, no me sorprendería ver en el 2017 un establecimiento de relaciones entre ambas partes.
Tanto el Vaticano como la República Popular se caracterizan por su paciencia, visión a largo plazo y por contar con excelentes diplomáticos y por ello, a riesgo de equivocarme, no me sorprendería ver en el 2017 un establecimiento de relaciones entre ambas partes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)