Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo chino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo chino. Mostrar todas las entradas

10 febrero, 2018

El Año del Perro y por qué China no entra en el año 4716

El próximo 16 de febrero, según el calendario gregoriano, comenzará en China y algunos de sus países vecinos -como Vietnam o Corea del Sur, por ejemplo- un nuevo año, que en este caso será el año del Perro, uno de los 12 animales que forman el llamado Calendario Agrícola, o comúnmente, calendario lunar, aunque en realidad no lo es, y que en Occidente se conoce como "Año Nuevo Chino". 

26 enero, 2017

De Gallos, Años Nuevos y Fiestas de la Primavera

Una vez más vamos a entrar en el Año Nuevo Chino. Mucho se ha escrito y se escribirá sobre el mismo y por eso aquí me gustaría hacer unas pocas reflexiones relacionadas con este acontecimiento.

Como no soy sinólogo ni me considero experto en China, baso estas reflexiones en la experiencia de los casi 42 años de relaciones con la República Popular y en lo que he ido observando en este período de tiempo.

30 diciembre, 2016

Esperando el año del gallo

Sin lugar a dudas, creo que el 2017 será uno de los más interesantes de los últimos años para todos aquellos interesados en China. 

Antes de que el año del gallo comience oficialmente el 28 de enero según su calendario tradicional ya tendremos un hecho inédito, y es que por primera vez en la historia un Presidente de la República Popular participará en el Foro Económico Mundial de Davos que comenzará el 17 de enero, una muestra más del papel más activo que está jugando China, y en concreto Xi Jinping, en la escena internacional.