08 marzo, 2023

Medio siglo de relaciones diplomáticas entre España y China

Este mes se cumplen cincuenta años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la República Popular China. Y de ese medio siglo, llevo cuarenta años de mi vida profesional dedicado principalmente a las relaciones entre ambos países.

Como decimos en el encabezamiento de este blog: "esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente"; y por eso no podía dejar pasar por alto este aniversario, y hacer algunas reflexiones.

02 febrero, 2023

Uruguay y China celebran 35 años de relaciones diplomáticas

Este viernes 3 de febrero se celebran los 35 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Oriental del Uruguay y la República Popular China. Si ya en el 2018, al cumplirse tres décadas de esas relaciones, los lazos políticos, institucionales, económicos y culturales entre ambos países habían alcanzado niveles que podríamos calificar como de espectaculares, ahora, cinco años más tarde, éstos han subido un escalón más. Y todo ello en un contexto en el cual en los últimos tres años el mundo entero tuvo que hacer frente a dificultades y retos inimaginables debido a la pandemia de la Covid.



08 noviembre, 2022

Era 1889 y un emisario chino de la dinastía Qing pasó por Montevideo

Es muy posible que aún no figure en la lista de visitantes ilustres de Montevideo, y por eso nos gustaría rescatar la historia del primer representante oficial chino que estuvo en Uruguay hace ya más de 130 años y que dejó constancia por escrito de su paso por la capital, con una detallada descripción del país.

Nos estamos refiriendo a Fu Yunlong, “emisario en viaje al exterior” del emperador chino Guangxu de la dinastía Qing quien, en una misión por el continente americano, llegó al puerto de Montevideo un 2 de marzo de 1889, proveniente de Valparaíso y de paso hacia Brasil.

15 octubre, 2022

Reflexiones antes del XXº Congreso del Partido Comunista de China

El domingo 16 de octubre se inaugurará en Beijing el XXº Congreso Nacional del Partido Comunista de China. Los medios de prensa y las redes sociales de nuestro mundo de habla hispana se han llenado de todo tipo de comentarios y notas periodísticas sobre un acontecimiento que indudablemente tendrá repercusiones mundiales. 

Y las tendrá, porque como ya decía este servidor en el año 2007.... -y perdón por la autocita-  China nos importa, China nos afecta y en gran medida el futuro del país asiático para los próximos años se definirá estos días en el Gran Palacio del Pueblo.

30 julio, 2022

Cuando en China no se comía carne vacuna - Serie TLC Uruguay-China

La semana pasada reflexionábamos sobre la posibilidad de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Uruguay y China, poniéndo énfasis en si las relaciones con la República Popular habían sido y eran o no beneficiosas para Uruguay.

Hoy, continuando con el mismo tema, vamos a recordar a una China en la cual prácticamente no se comía carne vacuna hasta unas pocas décadas atrás. Recordando ese pasado no tan lejano de China podremos apreciar mejor cómo el espectacular resurgimiento del país asiático y su gran desarrollo económico y social han supuesto una verdadera revolución en el sector agroalimentario mundial, favoreciendo en este caso a países como Uruguay.

24 julio, 2022

Uruguay da un paso adelante hacia un Tratado de Libre Comercio con China

Uruguay dió un gran paso adelante en su objetivo de alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China cuando el presidente Luis Lacalle anunció el pasado día 13, la finalización, con resultados positivos, del estudio de factibilidad sobre el mismo. "Ahora sí empezarán formalmente las negociaciones" indicó con satisfacción el mandatario de la República Oriental.

El proceso "oficial"  había comenzado en septiembre del año pasado cuando Luis Lacalle Pou informó que el gobierno uruguayo había recibido una respuesta formal de las autoridades chinas en la que se explicaba su disposición de "avanzar en un Tratado de Libre Comercio".

26 mayo, 2022

Distancias geográficas - Distancias psicológicas

Leo en un diario de España un artículo que comienza con la siguiente frase: Hay pocos países más alejados de España geográfica y culturalmente que China.

Me hizo acordar a tiempos que ya parecen lejanos, cuando se realizaban con mucha frecuencia en España seminarios empresariales sobre cómo entrar en el mercado chino y se indicaban cuáles eran las dificultades para acercase a la República Popular.

23 abril, 2022

Los años setenta en China - Recuerdos de un oriental en Oriente (Prólogo)

Oriental «(del lat. orientalis) Adj. 1. Natural del oriente o de
Oriente (Asia y regiones inmediatas) […] 
5. Uruguayo. Aplicado a personas. Usado también como sustantivo».
Diccionario de la lengua española. Real Academia Española.


El avión de Swissair, casi vacío, aterrizó la noche del siete de julio de 1975 en el aeropuerto «La Capital» de Pekín. Cuando salí para bajar por la escalerilla, me golpeó una ola de calor húmedo mientras, en medio de una mansa llovizna, un retrato de Mao Zedong me miraba como dándome la bienvenida a la República Popular China.

Yo tenía diecisiete años y viajaba con mi hermana Laura, un año menor, y con mis padres, y desde entonces y durante más de diez años fuimos los únicos uruguayos que vivimos en el país más poblado de la Tierra. Ese día marcó para mí el comienzo de una relación directa con China que ya lleva casi medio siglo.

13 marzo, 2022

Hablando de Ucrania: las abreviaturas en el idioma chino

Reflexiones de un lector del "Diario del Pueblo"-1

En mis "Los años setenta en China" dedido un capítulo al idioma chino, indicando que "otra de sus características, buenas o malas, según se mire, es el uso o abuso de las abreviaturas....Un titular como 'Viva la amistad entre los pueblos de Zhong y Wu ( 中乌人民的友谊万岁!)' podría referirse a la amistad del pueblo chino con el de Uruguay, con el de Uganda o con el de Uzbekistán ya que los nombres en chino de esos países empiezan por el mismo caracter: 乌 (Wu)."

El mismo ejemplo puede aplicarse para la palabra Ucracia 乌克兰 y desde hace semanas podemos ver con frecuencia el uso de 乌俄 o 俄乌 para referirse a Ucracia-Rusia o Rusia-Ucrania: 俄乌危机 俄乌冲突 乌俄战争 乌俄谈判. 

25 enero, 2022

Ante la llegada de la "Fiesta de la Primavera", llamemos las cosas por su nombre

Hoy, 25 de enero,  el 小年 ("pequeño año") marca el comienzo de las actividades tradicionales para la celebración de la Fiesta de la Primavera en China, y ya he leido y escuchado fuera del país asiático menciones a que dentro de una semana, el 1 de febrero, comenzará el "año del tigre de agua", o que los chinos entrarán en el año cuatro mil y tanto (en concreto en el 4720).

En realidad ya hace varios años, y seguramente en los próximos días veremos cada vez más, en la prensa escrita, la radio y la televisión de nuestro mundo de habla hispana, esas palabras y fechas.