Los habitantes de lo que ahora es la República Oriental del Uruguay fueron y son conocidos también como “orientales”. Este oriental, después de 17 años de vida en Uruguay y Argentina, aterrizó en China en 1975 y desde entonces sigue relacionado a ese “otro” Oriente, donde residió casi un cuarto de siglo y al que sigue vinculado activamente. Esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente.
10 noviembre, 2018
El último Informe Elcano sobre relaciones España-China y la traducción al chino
Recientemente uno de los más prestigiosos think-thank en España y el mundo, dedicado a los estudios internacionales y estratégicos, el Real Instituto Elcano, tuvo la encomiable iniciativa de publicar y dar a conocer de forma muy masiva un Informe sobre las relaciones España-China.
02 octubre, 2018
Victor José Ochoa Gómez - In Memoriam
Con profunda tristeza me acabo de enterar del fallecimiento de Victor José Ochoa Gómez, padre de mis amigos de China, Victor, Adolfo y Antonio.
Mi padre falleció también hace pocos meses y aunque ellos dos nunca llegaron a conocerse, ni a mantener ningún tipo de relación, tenían algunas cosas importantes en común, siempre en torno a China.
Mi padre falleció también hace pocos meses y aunque ellos dos nunca llegaron a conocerse, ni a mantener ningún tipo de relación, tenían algunas cosas importantes en común, siempre en torno a China.
29 septiembre, 2018
Chino-Español: de traducciones y traductores
El domingo 30 de septiembre se cumple el Día Internacional de la Traducción (como en casos similares, hay varias versiones, y algunos lo llaman el Día Internacional del Traductor) y en primer lugar quiero felicitar a todos aquellos traductores tanto del mundo de habla hispana como chinos, que se han dedicado y dedican, directa o indirectamente, a tiempo parcial o completo, al campo de las traducciones entre español-chino y chino-español.
21 septiembre, 2018
Diez reflexiones sobre el llamado "déficit de reformas" que la Cámara de Comercio Europea critica a China
Días atrás. la Cámara de Comercio Europea en China hizo público su "European Business in China Position Paper 2018/2019", al que en chino llama "Propuestas a China de la Cámara de Comercio Europea" y que puede ser leído en Inglés y en Chino a través de esta página.
El documento de la Cámara de Comercio, muy crítico con China, sale a la luz en momentos en los cuales a medida que la República Popular se hace más fuerte en todos los terrenos, está siendo sometida a una especie de guerra comercial por parte de los EE.UU. y a críticas cada vez más duras provenientes de Occidente en general.
El documento de la Cámara de Comercio, muy crítico con China, sale a la luz en momentos en los cuales a medida que la República Popular se hace más fuerte en todos los terrenos, está siendo sometida a una especie de guerra comercial por parte de los EE.UU. y a críticas cada vez más duras provenientes de Occidente en general.
19 septiembre, 2018
Un artículo sobre visados de turismo a españoles que viajan a China. España cada vez más alejada de China
Parece que a medida que pasa el tiempo y que China se hace cada vez más importante en el mundo, el desconocimiento y las ridiculeces que se escriben en España sobre el gigante asiático van en aumento y, como ya he indicado en otras oportunidades, se "avanza" hacia atrás.
Días pasados un importante periódico económico español, en un artículo escrito por una persona con muchos títulos y estudios pedía al gobierno la incorporación de España al Banco Asiático de Inversiones en Infraestructuras (AIIB en inglés)....banco del cual España es miembro fundador.
Días pasados un importante periódico económico español, en un artículo escrito por una persona con muchos títulos y estudios pedía al gobierno la incorporación de España al Banco Asiático de Inversiones en Infraestructuras (AIIB en inglés)....banco del cual España es miembro fundador.
25 agosto, 2018
Recuerdos y reflexiones ante el próximo 40º aniversario del comienzo de las reformas en China
Este año se cumple el cuarenta aniversario de uno de los acontecimientos más importantes en la historia reciente de China y con significativa repercusión en el país y en el mundo entero.
Como llegué a Beijing a mediados de 1975 puedo considerarme un privilegiado por haber sido testigo directo de gran parte de ese proceso, antes de que tuviera lugar, durante el comienzo del mismo y en su evolución posterior.
Me estoy refiriendo en concreto a la “III Sesión Plenaria del XI Comité Central del Partido Comunista de China”, que tuvo lugar del 18 al 22 de diciembre de 1978 en Beijing, y que se considera como el “kilómetro cero” de la política de reformas económicas y apertura al exterior del país asiático.
En un artículo para las ediciones en español, inglés y francés de la revista China Hoy del mes de agosto, recuerdo cómo era la China que viví antes de la reforma, cómo vivían sus ciudadanos; cómo se realizó ese proceso y los cambios que tuvieron lugar en la República Popular como consecuencia del mismo.
Por si es de interés, el artículo puede leerse integramente pinchando en este enlace.
21 agosto, 2018
La "batalla final" por el reconocimiento mundial de la República Popular China se juega en español
La República Popular China ha logrado otro éxito diplomático al establecer relaciones diplomáticas con El Salvador uno de los poco menos de veinte estados que aún reconocían a la llamada "República de China" con sede en la isla de Taiwán.
La "batalla final" para que todos los países del mundo reconozcan finalmente al gobierno de Beijing se está jugando y se jugará en países que hablan español, tras los recientes reconocimientos de República Dominicana y Panamá.
14 agosto, 2018
Ante la supuesta sustitución del Embajador de España en China
Según informa hoy el diario "El País" de Madrid, el actual Embajador de España en la República Popular China ha sido "sustituido", si bien no cita fuentes ni indica quién sería su sucesor.
La prestigiosa publicación The Diplomat in Spain ya había indicado en exclusiva el pasado 13 de junio que el diplomático figuraba en una lista de Embajadores que iba a cambiar el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
La prestigiosa publicación The Diplomat in Spain ya había indicado en exclusiva el pasado 13 de junio que el diplomático figuraba en una lista de Embajadores que iba a cambiar el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
05 agosto, 2018
Verano en Beidaihe - Donde se decide el futuro de China
A pesar de las espectaculares transformaciones que han convertido a China prácticamente en "otro país" en relación al que conocí cuando llegué hace más de cuatro décadas, hay cosas que no cambian y siguen siendo igual a lo largo de los años: una de ellas es la reunión que la dirección del Partido Comunista realiza todos los veranos en el balneario de Beidaihe.
24 julio, 2018
Sobre la "amenaza" China en el mundo
A medida que China se va haciendo cada vez más fuerte en el mundo, en todos los aspectos, van creciendo las llamadas de alerta, principalmente en Occidente, sobre una "amenaza" del gigante asiático, así como las críticas a su política comercial en temas, entre otros, como el de los "subsidios" y la "reciprocidad".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)