La "batalla final" para que todos los países del mundo reconozcan finalmente al gobierno de Beijing se está jugando y se jugará en países que hablan español, tras los recientes reconocimientos de República Dominicana y Panamá.
Los habitantes de lo que ahora es la República Oriental del Uruguay fueron y son conocidos también como “orientales”. Este oriental aterrizó en China hace ya más de medio siglo atrás y desde entonces está relacionado con ese “otro” Oriente. Esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente.
21 agosto, 2018
La "batalla final" por el reconocimiento mundial de la República Popular China se juega en español
La República Popular China ha logrado otro éxito diplomático al establecer relaciones diplomáticas con El Salvador uno de los poco menos de veinte estados que aún reconocían a la llamada "República de China" con sede en la isla de Taiwán.
14 agosto, 2018
Ante la supuesta sustitución del Embajador de España en China
Según informa hoy el diario "El País" de Madrid, el actual Embajador de España en la República Popular China ha sido "sustituido", si bien no cita fuentes ni indica quién sería su sucesor.
La prestigiosa publicación The Diplomat in Spain ya había indicado en exclusiva el pasado 13 de junio que el diplomático figuraba en una lista de Embajadores que iba a cambiar el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
La prestigiosa publicación The Diplomat in Spain ya había indicado en exclusiva el pasado 13 de junio que el diplomático figuraba en una lista de Embajadores que iba a cambiar el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
05 agosto, 2018
Verano en Beidaihe - Donde se decide el futuro de China
A pesar de las espectaculares transformaciones que han convertido a China prácticamente en "otro país" en relación al que conocí cuando llegué hace más de cuatro décadas, hay cosas que no cambian y siguen siendo igual a lo largo de los años: una de ellas es la reunión que la dirección del Partido Comunista realiza todos los veranos en el balneario de Beidaihe.
24 julio, 2018
Sobre la "amenaza" China en el mundo
A medida que China se va haciendo cada vez más fuerte en el mundo, en todos los aspectos, van creciendo las llamadas de alerta, principalmente en Occidente, sobre una "amenaza" del gigante asiático, así como las críticas a su política comercial en temas, entre otros, como el de los "subsidios" y la "reciprocidad".
09 julio, 2018
China y Asia-Pacífico en la política exterior española
El pasado 21 de junio, la prestigiosa publicación "Estudios de Política Exterior" publicó un artículo titulado "¿Cuáles son las prioridades exteriores de España?. ¿Qué obstáculos encontrará", que puede leerse pinchando en este enlace
07 julio, 2018
A los 43 años de la llegada a China
Un 7 de julio de 1975 llegué a China con mis padres y una de mis hermanas, Laura, y desde entonces y durante un período de varios años fuimos la única familia uruguaya que vivió en el país más poblado de la tierra, alejados y aislados de nuestra República Oriental.
24 junio, 2018
Uruguay, cansado de esperar a la Unión Europa, decide impulsar con fuerza en Mercosur un Tratado de Libre Comercio con China
Desde que el pasado 17 y 18 de Junio tuviera lugar la Cumbre de Mercosur en Paraguay, tras la cual Uruguay asumió la presidencia pro témpore hasta finales de este año, se ha reiterado de forma firme, por un lado el escepticismo del país ante un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea y por el otro su voluntad de impulsar un Acuerdo similar del grupo con la República Popular China.
17 junio, 2018
Mundial Rusia 2018: demografía, riqueza y tradición. El caso de China
Los seguidores de estas "Reflexiones Orientales" saben que he escrito más de una vez sobre fútbol, y en concreto sobre el tema de China.
Al final del artículo incluyo los enlaces de algunas de las entradas escritas.
Esta vez, y en relación con el Mundial de Rusia que se está desarrollando en estos momentos, me gustaría actualizar, y en algunos casos repetir algunas de las reflexiones hechas.
Al final del artículo incluyo los enlaces de algunas de las entradas escritas.
Esta vez, y en relación con el Mundial de Rusia que se está desarrollando en estos momentos, me gustaría actualizar, y en algunos casos repetir algunas de las reflexiones hechas.
12 junio, 2018
Ante la cumbre entre Kim Jong-un y Donald Trump -La imprevisibilidad en Asia
El reciente
proceso de deshielo entre Corea del Norte y los EE.UU., que ha tenido su broche
final en un encuentro entre Kim Jong-un y el Presidente Donald Trump en
Singapur, es una muestra más de lo apasionante que es seguir la actualidad
asiática, la imprevisibilidad de los hechos que tienen lugar en muchos de sus
países, y la dificultad para ser un veredadero “experto” en ellos.
30 mayo, 2018
Ante el fallecimiento de mi padre Mis reflexiones más orientales
Me gustaría hacer unas breves reflexiones ante el recientemente fallecimiento de mi padre
No es mi intención tratar un tema personal o familiar en este blog ni escribir una biografía sobre mi padre. Si alguien está interesado en algunos aspectos de su vida pueden dirigirse a este link. Además, para los que leen chino hay una biografía muy completa que puede leerse pinchando aquí Por otro lado estoy preparando una página especial con toda la información y documentos relacionados con su vida.
Me limitaré a destacar su dilatada relación con China, gracias a la cual yo mismo estoy unido a este país prácticamente desde mi niñez.
No es mi intención tratar un tema personal o familiar en este blog ni escribir una biografía sobre mi padre. Si alguien está interesado en algunos aspectos de su vida pueden dirigirse a este link. Además, para los que leen chino hay una biografía muy completa que puede leerse pinchando aquí Por otro lado estoy preparando una página especial con toda la información y documentos relacionados con su vida.
Me limitaré a destacar su dilatada relación con China, gracias a la cual yo mismo estoy unido a este país prácticamente desde mi niñez.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)