Me gustaría hacer unas breves reflexiones ante el recientemente fallecimiento de mi padre
No es mi intención tratar un tema personal o familiar en este blog ni escribir una biografía sobre mi padre. Si alguien está interesado en algunos aspectos de su vida pueden dirigirse a este link. Además, para los que leen chino hay una biografía muy completa que puede leerse pinchando aquí Por otro lado estoy preparando una página especial con toda la información y documentos relacionados con su vida.
Me limitaré a destacar su dilatada relación con China, gracias a la cual yo mismo estoy unido a este país prácticamente desde mi niñez.
Los habitantes de lo que ahora es la República Oriental del Uruguay fueron y son conocidos también como “orientales”. Este oriental, después de 17 años de vida en Uruguay y Argentina, aterrizó en China en 1975 y desde entonces sigue relacionado a ese “otro” Oriente, donde residió casi un cuarto de siglo y al que sigue vinculado activamente. Esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente.
30 mayo, 2018
24 mayo, 2018
Ley de Protección de Datos
Con motivo de la entrada en vigor del nuevo Reglamento
General de Protección de Datos (RGPD o GDPR), quiero informar que este blog no tiene ningún formulario donde se tengan que incluir los datos de las personas que lo leen, y por lo tanto no tiene ninguna información personal sobre sus lectores.
15 mayo, 2018
España, el español y su promoción en China. IIª y última parte
Días atrás en mi última entrada en estas Reflexiones Orientales escribí un artículo titulado "¿Por qué el gobierno habla de promocionar el español en Asia-Pacífico, mientras no lo defiende en España?"
Era consciente, y lo dije en el primer párrafo, que el tema iba a generar polémica. Estoy seguro que muchos de los que lo leyeron no han estado de acuerdo con lo expresado en él. Lo comprendo y lo respeto. Pero creo que si por algo me he caracterizado, con todos los errores que haya podido cometer y cometa, es que digo lo que pienso, sin tener en cuenta otras consideraciones, lo cual me ha generado más de un disgusto.
Era consciente, y lo dije en el primer párrafo, que el tema iba a generar polémica. Estoy seguro que muchos de los que lo leyeron no han estado de acuerdo con lo expresado en él. Lo comprendo y lo respeto. Pero creo que si por algo me he caracterizado, con todos los errores que haya podido cometer y cometa, es que digo lo que pienso, sin tener en cuenta otras consideraciones, lo cual me ha generado más de un disgusto.
10 mayo, 2018
¿Por qué el gobierno habla de promocionar el español en Asia-Pacífico, mientras no lo defiende en España?
Soy consciente de que, ya con el título de esta entrada, y de lo que diga a continuación, estaré creando una polémica y me haré más enemigos de los que ya tengo.
Muchos se podrán preguntar por qué saco este tema en una pagina web dedicada a Oriente. Y la respuesta es muy fácil: la reciente aprobación y publicación por parte del gobierno español de un documento titulado "Una visión estratégica para España en Asia (2018-2022)" cuyo texto puede ser leído pinchando en este link
Muchos se podrán preguntar por qué saco este tema en una pagina web dedicada a Oriente. Y la respuesta es muy fácil: la reciente aprobación y publicación por parte del gobierno español de un documento titulado "Una visión estratégica para España en Asia (2018-2022)" cuyo texto puede ser leído pinchando en este link
01 mayo, 2018
Corea o la pasión de lo imprevisible
Se han escrito y se seguirán escribiendo estos días ríos de tinta sobre el cambio de 180 grados que ha dado Kim Jong-un en su política nuclear y en sus relaciones con Corea del Sur y los Estados Unidos.
Por eso me gustaría referirme a otro aspecto de esta noticia, aspecto que también hemos visto y seguiremos viendo en China.
Por eso me gustaría referirme a otro aspecto de esta noticia, aspecto que también hemos visto y seguiremos viendo en China.
05 abril, 2018
La historia apasionante del primer emisario de una Dinastía china que viajó a América Latina en el Siglo XIX
Gracias a la publicación en chino "Estudios de América Latina" del Instituto de Estudios de América Latina de la Academia de Ciencias Sociales de China he tenido la oportunidad de leer un muy interesante artículo del Profesor Wang Xiaoqiu, de la Universidad de Beijing, sobre la persona considerada como el pionero de las relaciones e intercambios entre China y América Latina.
Se trata en concreto de Fu Yunlong quien entre 1887 y 1889 visitó como enviado del Gobierno de la Dinastía Qing, durante el reinado del Emperador Guangxu, Japón, EE.UU., Canadá, Cuba, Perú y Brasil, pasando por Panamá, Ecuador, Chile y Uruguay.
Se trata en concreto de Fu Yunlong quien entre 1887 y 1889 visitó como enviado del Gobierno de la Dinastía Qing, durante el reinado del Emperador Guangxu, Japón, EE.UU., Canadá, Cuba, Perú y Brasil, pasando por Panamá, Ecuador, Chile y Uruguay.
28 marzo, 2018
Sobre la visita de Kim Jong-un a China
Al final se ha confirmado oficialmente lo que en primer lugar dio a conocer al mundo la prensa japonesa -como siempre una de las principales fuentes de información sobre China-, la visita del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, a Beijing desde el pasado domingo.
26 marzo, 2018
El fútbol chino no logra levantar cabeza
Muchos de los lectores podrán decir, con razón, que con todos los acontecimientos que están pasando en China el fútbol es lo de menos.
De la misma forma podrán argumentar, y lo reconozco, que no soy ningún experto en fútbol.
De la misma forma podrán argumentar, y lo reconozco, que no soy ningún experto en fútbol.
18 marzo, 2018
La APN y la reelección de Xi Jinping -Reflexiones contra corriente
Desde el pasado 5 de marzo se está celebrando en Beijing la Sesión Anual de la Asamblea Popular Nacional (APN) o Parlamento chino, en este caso la Primera Sesión de la XIII APN. Si bien se han tratado temas de mucha importancia en los terrenos políticos, económicos, sociales, relaciones exteriores, etc. el centro de la atención tanto a nivel internacional como en China, ha sido Xi Jinping y las reformas en la Constitución que, entre otras cosas, le permitirán presidir al país más poblado del mundo sin ningún tipo de limitación en el tiempo.
09 marzo, 2018
¿Cuánta importancia se da en España a las relaciones con China? Una oportunidad perdida.
Con motivo del 45º aniversario de las relaciones diplomáticas entre España y la República Popular China, que se han cumplido el 9 de Marzo, escribía hace una semana una entrada reflexionando sobre el "vaso medio vacío" en las relaciones entre ambos países.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)