Mostrando entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas

30 septiembre, 2020

En el día internacional de la traducción mi homenaje a todos los traductores e intérpretes de español-chino-español

Hoy en el Día Internacional de la Traducción, me gustaría homenajear a todos aquellos que se dedican al noble, imprescindible y no siempre reconocido trabajo que realizan los traductores e intérpretes, y en especial a los de español-chino-español. Por supuesto que en este homenaje incluyo tanto a los hispano-parlantes como a los ciudadanos chinos. Y para simplificar la redacción, utilizaré solamente la palabra "traductor" incluyendo también a los intérpretes, "que no es lo mismo pero es igual", como dice el cantor.


10 mayo, 2018

¿Por qué el gobierno habla de promocionar el español en Asia-Pacífico, mientras no lo defiende en España?

Soy consciente de que, ya con el título de esta entrada, y de lo que diga a continuación, estaré creando una polémica y me haré más enemigos de los que ya tengo. 

Muchos se podrán preguntar por qué saco este tema en una pagina web dedicada a Oriente. Y la respuesta es muy fácil: la reciente aprobación y publicación por parte del gobierno español de un documento titulado "Una visión estratégica para España en Asia (2018-2022)" cuyo texto puede ser leído pinchando en este link

22 enero, 2018

Las lenguas cooficiales de España y el estudio de los temas chinos

Como ya tengo una cierta edad, recuerdo hace ya muchos años atrás, cuando participaba como invitado, o asistía como oyente a ciudades como Barcelona, Valencia o Alicante, entre otras, en Conferencias relacionadas con China. 
Ya hace años que no viajo y una de las razones es que muchas de esas conferencias se dan en idiomas que no domino, o bien no se indican en qué idioma van a pronunciarse. 

24 noviembre, 2017

China promocionando el español .... por suerte

Es motivo de satisfacción y alegría para todos los que hablamos y queremos la Lengua de Cervantes que la Televisión China, la televisión del país más poblado del planeta, prácticamente la primera potencia del mundo en muchos aspectos, haya organizado recientemente, y por tercera vez, un Concurso de Español

07 noviembre, 2017

Inma González Puy, el Cervantes y México

Es con doble alegría que me entero de que Inma González Puy, actualmente Directora del Instituto Cervantes de Pekín, ha sido premiada por la Cámara de Comercio de México en China por "su destacada trayectoria profesional y el valioso trabajo que ha desarrollado en el fomento de las relaciones empresariales, entre China, la MEXCHAM, México, América Latina y el Caribe". 

31 octubre, 2017

Preocupación entre los estudiantes chinos por la "ola independentista" en Cataluña

El periódico chino Huanqiu ha publicado el 30 de Octubre en chino un artículo titulado "Preocupación entre los estudiantes chinos por la ´ola independentista en Cataluña´". No voy a hacer ningún comentario sobre el mismo, sino sólo una traducción parcial de su contenido, a continuación: 

13 noviembre, 2016

Casa Asia y el uso del catalán

Como una persona interesada en los temas de Asia en general y de China en particular son un seguidor de la importante institución Casa Asia en las redes sociales, principalmente en Twitter y en Facebook.

Como indican en su página web, Casa Asia se fundó en 2001 “como consorcio formado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de su Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Generalitat de Cataluña y los Ayuntamiento de Barcelona y Madrid”, y su sede central está en Barcelona, aunque también hay una Casa Asia en Madrid.