Mostrando entradas con la etiqueta catalán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catalán. Mostrar todas las entradas

15 mayo, 2018

España, el español y su promoción en China. IIª y última parte

Días atrás en mi última entrada en estas Reflexiones Orientales escribí un artículo titulado "¿Por qué el gobierno habla de promocionar el español en Asia-Pacífico, mientras no lo defiende en España?"

Era consciente, y lo dije en el primer párrafo, que el tema iba a generar polémica. Estoy seguro que muchos de los que lo leyeron no han estado de acuerdo con lo expresado en él. Lo comprendo y lo respeto. Pero creo que si por algo me he caracterizado, con todos los errores que haya podido cometer y cometa, es que digo lo que pienso, sin tener en cuenta otras consideraciones, lo cual me ha generado más de un disgusto.

22 enero, 2018

Las lenguas cooficiales de España y el estudio de los temas chinos

Como ya tengo una cierta edad, recuerdo hace ya muchos años atrás, cuando participaba como invitado, o asistía como oyente a ciudades como Barcelona, Valencia o Alicante, entre otras, en Conferencias relacionadas con China. 
Ya hace años que no viajo y una de las razones es que muchas de esas conferencias se dan en idiomas que no domino, o bien no se indican en qué idioma van a pronunciarse. 

31 octubre, 2017

Preocupación entre los estudiantes chinos por la "ola independentista" en Cataluña

El periódico chino Huanqiu ha publicado el 30 de Octubre en chino un artículo titulado "Preocupación entre los estudiantes chinos por la ´ola independentista en Cataluña´". No voy a hacer ningún comentario sobre el mismo, sino sólo una traducción parcial de su contenido, a continuación: 

13 noviembre, 2016

Casa Asia y el uso del catalán

Como una persona interesada en los temas de Asia en general y de China en particular son un seguidor de la importante institución Casa Asia en las redes sociales, principalmente en Twitter y en Facebook.

Como indican en su página web, Casa Asia se fundó en 2001 “como consorcio formado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a través de su Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Generalitat de Cataluña y los Ayuntamiento de Barcelona y Madrid”, y su sede central está en Barcelona, aunque también hay una Casa Asia en Madrid.