Quiero aprovechar esta oportunidad para comenzar hoy una serie de breves notas relacionadas con la historia de las relaciones diplomáticas entre los países de América Latina y el Caribe y la República Popular China. Incluiré también temas sobre las relaciones "oficiosas" antes de los reconocimientos oficiales.
Los habitantes de lo que ahora es la República Oriental del Uruguay fueron y son conocidos también como “orientales”. Este oriental, después de 17 años de vida en Uruguay y Argentina, aterrizó en China en 1975 y desde entonces sigue relacionado a ese “otro” Oriente, donde residió casi un cuarto de siglo y al que sigue vinculado activamente. Esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente.
Mostrando entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América Latina. Mostrar todas las entradas
29 agosto, 2020
2020 - Año de importantes aniversarios en las relaciones de América Latina y China -Parte 1
El 2020 es un año en el cual se cumplen importantes aniversarios en las relaciones entre América Latina y China.
Quiero aprovechar esta oportunidad para comenzar hoy una serie de breves notas relacionadas con la historia de las relaciones diplomáticas entre los países de América Latina y el Caribe y la República Popular China. Incluiré también temas sobre las relaciones "oficiosas" antes de los reconocimientos oficiales.
Quiero aprovechar esta oportunidad para comenzar hoy una serie de breves notas relacionadas con la historia de las relaciones diplomáticas entre los países de América Latina y el Caribe y la República Popular China. Incluiré también temas sobre las relaciones "oficiosas" antes de los reconocimientos oficiales.
09 noviembre, 2019
Historial oral: Testigos del intercambio cultural entre China y América Latina
El pasado 21 de septiembre tuvo el honor y el gusto de participar, en la ciudad china de Xuzhou, Provincia de Jiangsu, en la presentación de la versión en chino del libro "Historia oral: voces y testigos del intercambio cultural entre China y América Latina" en el marco del Tercer Seminario "China y América Latina: diálogo entre civilizaciones"
La edición del libro, publicado por Blossom Press, correspondió al distinguido Doctor Guo Cunhai, Cofundador y Director del CECLA , Comunidad de Estudios y Latinoamericanos del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, aunque en la preparación del mismo participaron otros prestigiosos investigadores del Instituto así como muchos profesionales dedicados a las relaciones entre China y América Latina.
La edición del libro, publicado por Blossom Press, correspondió al distinguido Doctor Guo Cunhai, Cofundador y Director del CECLA , Comunidad de Estudios y Latinoamericanos del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, aunque en la preparación del mismo participaron otros prestigiosos investigadores del Instituto así como muchos profesionales dedicados a las relaciones entre China y América Latina.
04 septiembre, 2017
De puentes, puertas y trampolines entre España, China y América Latina
Los seguidores de este blog saben de mi insistencia en el famoso tema de la "triangulación" y de lo que pienso de las declaraciones oficiales y privadas "vendiendo" a España como el puente, la puerta o el trampolín ideal para que China entre en América Latina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)