Los habitantes de lo que ahora es la República Oriental del Uruguay fueron y son conocidos también como “orientales”. Este oriental, después de 17 años de vida en Uruguay y Argentina, aterrizó en China en 1975 y desde entonces sigue relacionado a ese “otro” Oriente, donde residió casi un cuarto de siglo y al que sigue vinculado activamente. Esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente.
18 diciembre, 2024
Ante otro aniversario de las reformas y apertura de China - Reflexiones y recuerdos de un testigo directo
21 noviembre, 2024
La fuerza de China en el mundo actual
Recientemente tuve la oportunidad de visitar en Shanghai el museo que recuerda el Primer Congreso, el fundacional, del Partido Comunista de China, en el año 1921.
Independientemente de las ideas o ideologías que puedan tener los ciudadanos de cualquier país del mundo, creo que vale la pena que todos aquellos que estén interesados en China, y viajen al país, hagan una visita a este Museo.
Es una buena oportunidad para conocer hechos concretos de la historia relativamente reciente de China y para comprender algunas actitudes de sus autoridades y ciudadanos.
29 septiembre, 2024
El 75º aniversario de la fundación de la R. P. China. Testigo privilegiado de su historia
El 1º de Octubre se cumple el 75º aniversario de la fundación de la República Popular China. Dentro de unos meses, pero ya en 2025, podré celebrar los 50 años desde mi llegada al país.
El próximo año será muy importante para mí, no sólo por ese medio siglo de relación con China, sino porque llegaré a mi edad de jubilación.
Para entonces podré decir que tuve el privilegio de haber sido testigo directo de más de las dos terceras partes de la historia de la República Popular.
Desde la China del Presidente Mao he podido ver los cambios y el desarrollo experimentado hasta la actual China bajo la dirección del Presidente Xi Jinping.
Mientras voy preparando ese aniversario, comienzo hoy compartiendo el artículo publicado por "China Hoy", a la cual agradezco sinceramente.
Espero que sea de interés para los lectores de estas reflexiones cada vez más "orientales", en el doble sentido que le doy a la palabra.
El artículo se puede leer aquí
@PabloRovetta
21 septiembre, 2024
75 años atrás Mao Zedong proclamó al mundo que el pueblo chino se había puesto de pie
Es común entre algunos autodenominados "expertos" en China, entre organizaciones cercanas a China e incluso en medios de prensa del país el indicar que la famosa frase de Mao Zedong "el pueblo chino se ha puesto de pie" fue pronunciada el 1º de octubre de 1949, cuando se fundó la República Popular China.
En realidad esa frase la pronunció Mao un 21 de septiembre, hace hoy 75 años, el día en que se celebró la primera sesión del llamado Consejo Consultivo Político del Pueblo Chino (CCPPCh), el cual cumple hoy ese mismo aniversario.
01 agosto, 2024
CHINA Y VENEZUELA
08 febrero, 2024
Mi primer Año del Dragón en China, año 1976. Lindo haberlo vivido....
Después de haber llegado a Beijing en julio de 1975, al poco tiempo de haber entrado el nuevo año, tuve la ocasión de conocer una de las tradiciones culturales más importantes de la civilización china: la Fiesta de la Primavera, que en ese año de 1976, marcaba el comienzo del llamado "Año del Dragón". Desde entonces han pasado ya 48 años y este 10 de febrero pasaré mi quinto Año del Dragón relacionado con China.
01 febrero, 2024
Un libro imprescindible sobre la literatura latinoamericana en China
Las respuestas a éstas y otras preguntas las da la Doctora Mónica Lou Yu en su libro “Paisajes exóticos-Un recorrido gráfico de la literatura latinoamericana en China” (异乡的风景-图说拉美文学在中国), editado por Blossom Press (朝华出版社) y presentado el pasado lunes 29 de enero en Beijing.
Pero el libro de Lou Yu -en edición bilingüe chino/español- no es sólo es una fría recopilación de estadísticas, sino un estudio académico, con muy interesantes datos, información y análisis y reflexiones sobre la historia de las publicaciones en chino de escritores de América Latina y el Caribe.
27 enero, 2024
"Año del Dragón", o "Año del Dragón de Madera"
Se acerca la Fiesta de la Primavera en China, y según el Calendario Agrícola, el país entrará en "el Año del Dragón". Y en páginas y textos de organizaciones y personas interesadas por China y su cultura fuera del país, ya estamos viendo referencias al "Dragón de Madera".....
Todos los años pasa lo mismo; fuera de China -por lo menos en nuestro mundo de habla hispana- detrás de cada uno de los 12 animales que componen el calendario agrícola es normal ver que se agrega un "de metal, de fuego, de madera, de agua, de tierra".
02 enero, 2024
In Memoriam Dong Yansheng
Con profundo dolor acabo de recibir la noticia del fallecimiento de Dong Yansheng. La lista de adjetivos para calificar a este Gran Hombre (sí, con mayúsculas) sería interminable, y por eso prefiero, como desde el día que le conocí hace ya casi medio siglo llamarle "el tío Tom".
28 noviembre, 2023
Uruguay y China: un sano ejemplo para la diplomacia mundial
Después de varios meses de "parón" regreso a estas páginas para comentar la reciente visita a China del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou. Al fin y al cabo éstas son unas "Reflexiones Orientales" y el viaje del presidente de la República Oriental a la República Popular en el Oriente no podía faltar en este espacio.
Empezando por el final, me gustaría decir que la visita del mandatario uruguayo fue muy exitosa en todos los aspectos y muy necesaria ya que habían pasado siete años desde la anterior visita presidencial, del Dr. Tabaré Vázquez. Además puede considerarse como un broche de oro a un año en que se está celebrando el 35º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.