Mostrando entradas con la etiqueta Lengua china; chino;. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua china; chino;. Mostrar todas las entradas

13 marzo, 2022

Hablando de Ucrania: las abreviaturas en el idioma chino

Reflexiones de un lector del "Diario del Pueblo"-1

En mis "Los años setenta en China" dedido un capítulo al idioma chino, indicando que "otra de sus características, buenas o malas, según se mire, es el uso o abuso de las abreviaturas....Un titular como 'Viva la amistad entre los pueblos de Zhong y Wu ( 中乌人民的友谊万岁!)' podría referirse a la amistad del pueblo chino con el de Uruguay, con el de Uganda o con el de Uzbekistán ya que los nombres en chino de esos países empiezan por el mismo caracter: 乌 (Wu)."

El mismo ejemplo puede aplicarse para la palabra Ucracia 乌克兰 y desde hace semanas podemos ver con frecuencia el uso de 乌俄 o 俄乌 para referirse a Ucracia-Rusia o Rusia-Ucrania: 俄乌危机 俄乌冲突 乌俄战争 乌俄谈判. 

20 abril, 2020

Reflexionando sobre el Día Mundial de la Lengua China

Hoy es el Día Mundial de la Lengua China, según una resolución, de hace ahora diez años, de las Naciones Unidas “cuyo objetivo es celebrar la diversidad multilingüe y cultural, así como promover el uso equitativo de los seis idiomas oficiales” del organismo internacional.

En unos pocos días, el 23 de abril, le tocará al español. Los otros idiomas oficiales son el árabe, el francés, el inglés y el ruso.

Creo que es bastante conocido que el chino es el idioma más hablado del mundo, seguido por el español; una de las lenguas más “de moda” en el estudio de idiomas extranjeros y considerado por muchos como el más difícil del mundo.