Los habitantes de lo que ahora es la República Oriental del Uruguay fueron y son conocidos también como “orientales”. Este oriental, después de 17 años de vida en Uruguay y Argentina, aterrizó en China en 1975 y desde entonces sigue relacionado a ese “otro” Oriente, donde residió casi un cuarto de siglo y al que sigue vinculado activamente. Esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente.
03 julio, 2020
Mis 45 años de relación directa con China. Recuerdos del pasado, reflexiones sobre el presente.
21 junio, 2020
La joven que por primera vez cantó canciones en español en China
Esto ocurre en lo político y también en lo cultural. En este último campo, me gustaría hoy recordar a la primera persona en China, por lo menos en la República Popular, que de forma pública y profesional cantó -acompañada por una guitarra- temas en español y llegó a editar, a principios de los años ochenta, dos casetes (lo que había entonces) que incluían temas en nuestra lengua.
24 mayo, 2020
Reflexionando sobre el Día Internacional del Té
07 mayo, 2020
In Memoriam José Pedro Sebastián de Erice
20 abril, 2020
Reflexionando sobre el Día Mundial de la Lengua China
Hoy es el
Día Mundial de la Lengua China, según una resolución, de hace ahora diez años,
de las Naciones Unidas “cuyo objetivo es celebrar la diversidad multilingüe y
cultural, así como promover el uso equitativo de los seis idiomas oficiales” del
organismo internacional.
En unos
pocos días, el 23 de abril, le tocará al español. Los otros idiomas oficiales
son el árabe, el francés, el inglés y el ruso.
Creo que es
bastante conocido que el chino es el idioma más hablado del mundo, seguido por
el español; una de las lenguas más “de moda” en el estudio de idiomas
extranjeros y considerado por muchos como el más difícil del mundo.
03 abril, 2020
Las críticas a China - A propósito del tema de las mascarillas en la lucha contra el Covid 19
19 marzo, 2020
El Covid 19 y la "democracia" - Otra vez más, en defensa de China
Es un hecho muy positivo, que ha demostrado al mundo que las medidas tomadas por las autoridades del país en los últimos meses -tan criticadas en muchos casos en Occidente- han sido efectivas.
![]() |
Control sanitario antes de la entrada de un ciudadano chino. Se le toma temperatura, se debe desinfectar las manos y rellenar un formulario con todos sus datos |
16 marzo, 2020
Ante la expansión mundial del Covid 19 toda mi solidaridad con el pueblo español
Primero fue el tema de la llamada "Gran Reacción Contra China". Decía hace casi un año que: Plagiando al "Manifiesto Comunista", podría decir ahora que "un fantasma recorre el Occidente: el fantasma de China. Todas las potencias de la vieja Europa y Occidente se han unido en una Santa Alianza para acorralar a este fantasma". El artículo del 12 de abril del 2019 puede leerse pinchando aquí.
03 marzo, 2020
"Chengdu" o "Chengdú" - La españolización de nombres chinos
Me llamó la atención el uso de "Chengdú", al igual que desde hace tiempo me llama la atención el uso del término "Shanghái".
09 febrero, 2020
Mi mensaje de solidaridad con China 武汉加油 中国加油
En mis dos últimas entradas ya he expresado mi solidaridad con China y su pueblo en estos momentos tan difíciles.
Hoy he querido expresarlos en palabras, y en chino.
La grabación puede ser vista en Youtube pinchando aquí y en Weibo aquí
La traducción es la siguiente:
Soy un uruguayo que vive ahora en Madrid
Me llamo Pablo Rovetta y mis amigos chinos me llaman "Laoluo"
En 1975 llegué a Beijing y por eso puedo decir que tengo ya 45 años de relaciones con China
Siento una gran simpatía por China y por su pueblo
Por razones de trabajo, a principios de los años 90 tuve oportunidad de viajar muchas veces a Wuhan, donde fui recibido con amistad y cordialidad por su pueblo
Ahora que China y su pueblo se están enfrentando a dificultades pasajeras, me gustaría expresar mi solidaridad y gran apoyo a China y al pueblo chino.
Además, estoy convencido que China y su pueblo superarán estas dificultades temporarias.
Por último:
¡Ánimo Wuhan!
¡Ánimo China!