China - Reflexiones Orientales 东方深思

Los habitantes de lo que ahora es la República Oriental del Uruguay fueron y son conocidos también como “orientales”. Este oriental, después de 17 años de vida en Uruguay y Argentina, aterrizó en China en 1975 y desde entonces sigue relacionado a ese “otro” Oriente, donde residió casi un cuarto de siglo y al que sigue vinculado activamente. Esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente.

▼
▼
31 julio, 2025

El socialismo no es -o no debería ser- pobreza

›
Recientemente estuve leyendo el libro "El respeto y garantía de los derechos humanos", del presidente chino Xi Jinping, y si tuvie...
10 julio, 2025

"Xizang" o los problemas de comunicación de China

›
Me pregunto: ¿cuántas personas, incluidas aquellas interesadas o simpatizantes de China en el mundo, entienden un titular como este: "L...
2 comentarios:
06 junio, 2025

El fútbol chino sigue sin levantar cabeza

›
Tras perder ayer ante Indonesia, la selección china de fútbol, incluso antes de finalizar la fase de eliminatorias, una vez más se ha quedad...
09 mayo, 2025

Elogio a la presencia de Uruguay en China

›
Con motivo de la visita a China del canciller uruguayo, Mario Lubetkin, me gustaría reflexionar sobre las relaciones y la presencia de Urugu...
17 abril, 2025

¿Por qué a los uruguayos no nos llaman "orientales" en China - Reflexiones Lingüísticas-2

›
En mis anteriores reflexiones mencionaba mi sorpresa al enterarme que Uruguay se pronunciaba wu-la-gui en chino, con sólo una sílaba difere...
08 abril, 2025

¿Por qué Uruguay es "Wulagui" en chino? Reflexiones lingüísticas-1

›
El 25 de agosto de este año se cumplirán los 200 años de la independencia de Uruguay, y me gustaría aprovechar esta oportunidad para exponer...
1 comentario:
11 enero, 2025

70 años de relaciones comerciales Uruguay-China (1955-2025)

›
Días atrás, el embajador uruguayo en Beijing, Fernando Lugris, anunció en sus redes sociales la celebración en 2025 de los 70 años de relaci...
02 enero, 2025

2025 - Mis "bodas de oro con China"

›
En este año que acaba de comenzar, en concreto el 7 de julio, se cumplirá medio siglo de mi llegada a Beijing junto con mis padres y mi herm...
2 comentarios:
18 diciembre, 2024

Ante otro aniversario de las reformas y apertura de China - Reflexiones y recuerdos de un testigo directo

›
Cómo se preparó la reunión del Partido Comunista de China hace 46 años que decidió el comienzo de las reformas y apertura al exterior ...
21 noviembre, 2024

La fuerza de China en el mundo actual

›
Recientemente tuve la oportunidad de visitar en Shanghai el museo que recuerda el Primer Congreso, el fundacional, del Partido Comunista de ...
4 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Mi Biografia

Mi foto
Pablo Rovetta
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.