China - Reflexiones Orientales 东方深思

Los habitantes de lo que ahora es la República Oriental del Uruguay fueron y son conocidos también como “orientales”. Este oriental, después de 17 años de vida en Uruguay y Argentina, aterrizó en China en 1975 y desde entonces sigue relacionado a ese “otro” Oriente, donde residió casi un cuarto de siglo y al que sigue vinculado activamente. Esta página pretende reflexionar, contar, compartir pensamientos, historias y experiencias de China, de ayer y del presente.

▼
▼
Mostrando entradas con la etiqueta chino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chino. Mostrar todas las entradas
30 septiembre, 2020

En el día internacional de la traducción mi homenaje a todos los traductores e intérpretes de español-chino-español

›
Hoy en el Día Internacional de la Traducción , me gustaría homenajear a todos aquellos que se dedican al noble, imprescindible y no siempre ...
16 enero, 2017

El idioma chino y el pinyin

›
A los pocos años de establecida la República Popular China y después de décadas de guerras y hambre, uno de los tantos problemas a los que s...
18 diciembre, 2014

Chile, el idioma chino, y una excelente iniciativa. "El sur también existe"

›
En estos tiempos de tanta mediocridad, de recortes y falta de interés en la educación y la cultura, leo con alegría que Chile dará 15.000 be...
30 agosto, 2014

China: cambios lingüísticos y polémicas políticas, históricas y sociales

›
La nueva edición del “Diccionario de Palabras Estándares del Idioma Chino” ( 现代汉语规范词典 ) con la inclusión de una nueva acepción para la pala...
2 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web

Mi Biografia

Mi foto
Pablo Rovetta
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.